La gestión de subestaciones eléctricas plantea importantes retos operativos, especialmente en un contexto donde la estabilidad energética y la seguridad industrial son factores críticos. Las inspecciones manuales y los sistemas tradicionales de vigilancia ya no ofrecen la eficacia que requieren unas infraestructuras cada vez más complejas y, en muchos casos, desatendidas.
Muchas subestaciones se encuentran en zonas remotas, pero lo más preocupante es que un número creciente de ellas no cuenta con supervisión permanente o se encuentran prácticamente abandonadas. Esta situación incrementa los riesgos de forma exponencial: fallos que no se detectan a tiempo, sobrecalentamiento de equipos, acceso no autorizado por intrusos o vandalismo, e incluso la posibilidad de que se introduzcan objetos que comprometan la instalación.
Además, la exposición del personal técnico a entornos de alta tensión sigue siendo una preocupación en aquellas pocas ocasiones en las que se realizan visitas presenciales. A esto se suma la falta de datos continuos sobre el estado real de la infraestructura, lo que dificulta la planificación de intervenciones y decisiones operativas.
Hasta hace poco, estos problemas se intentaban resolver con rondas periódicas y controles manuales. Pero este modelo ya no es sostenible: implica elevados costes operativos, tiempos de reacción lentos y una gran dependencia del factor humano. Las infraestructuras críticas requieren ahora una respuesta automatizada, continua y fiable.
Frente a estos desafíos, Star Robotics ha diseñado Watchbot, una solución robótica autónoma desarrollada específicamente para subestaciones eléctricas. Watchbot es capaz de operar sin interrupción, sin necesidad de personal en campo y con total autonomía, incluso en instalaciones desatendidas o con difícil acceso.
Entre sus funciones clave se encuentran la inspección visual automatizada, detección temprana de sobrecalentamientos y fugas, inspección térmica en tiempo real y vigilancia perimetral continua para la detección de intrusos, incluso en condiciones de baja visibilidad y nocturna. Además, alerta sobre la ausencia de elementos de seguridad como EPIs. Toda esta información se centraliza en la plataforma AUROS, que permite la supervisión remota y genera registros útiles para mantenimiento y auditorías.
Eficiencia y seguridad operativa en entornos críticos
La incorporación de un sistema como Watchbot reduce los fallos inesperados, los costes operativos y los riesgos para el personal. También aporta un valor clave: acceso inmediato a datos técnicos fiables y recurrentes para la toma de decisiones estratégicas. Esto permite mantener la continuidad operativa incluso en instalaciones que no cuentan con personal presente.
Las subestaciones sin vigilancia activa representan un riesgo real para la red eléctrica. Automatizar su inspección y seguridad con tecnología autónoma ya no es una opción, sino una necesidad. Watchbot permite transformar estos entornos críticos en infraestructuras controladas, seguras y eficientes.
Madrid-based company specialised in the in-house development and manufacturing of autonomous Watchbots for industrial surveillance and inspection in critical environments.
Copyright © 2024 STAR Robotics. Todos los derechos reservados.
Un diseño de IOMarketing Agencia de Marketing Digital